Monseñor Schneider pide a los obispos del mundo que participen con el Papa en la consagración de Rusia el próximo 25 de marzo

Esperamos que, aun sin una invitación formal del Sumo Pontífice, muchos prelados se unan a dicho acto de consagración.

Maike Hickson

16 de marzo de 2022

(LifeSiteNews) – Monseñor Athanasius Schneider ha emitido una declaración en la que convoca a los obispos del mundo a unirse al papa Francisco mientras consagra Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María el próximo 25 de marzo, festividad de la Anunciación.

LifeSite se comunicó ayer con él para preguntarle si podía emitir una declaración en ese sentido, después de que John-Henry Westen, fundador de LifeSiteNews, y Steve Jackson hicieran una petición en el mismo sentido suplicando a los lectores que se pongan en contacto con sus obispos para pedirles que participen en la consagración del 25 de marzo. En la petición afirmaban: «En nuestros veinticinco años de historia nunca hemos publicado una súplica más urgente que la que les nos disponemos a hacerles». La consagración de Rusia es un mensaje fundamental de Nuestra Señora de Fátima, que se apareció numerosas veces en 1917 a unos niños pobres de la aldea portuguesa de Fátima y más tarde hizo otras peticiones a una de las videntes, la hermana Lucía. Nuestra Señora de Fátima pidió esa consagración para traer paz al mundo y la conversión de Rusia.

En vista del anuncio de la Santa Sede sobre la consagración de Rusia y Ucrania, monseñor Schneider afirma en la declaración que nos envió (texto completo más abajo): «La noticia es motivo de gran dicha, consuelo y aliento para todos los católicos, y esperamos que también brinde alegría y ánimo nuestros hermanos ortodoxos de Rusia y Ucrania». Nos recuerda también que, como dijo Nuestra Señora a Sor Lucía, «el Romano Pontífice debe invitar a todos los obispos a participar con él en la consagración».

»Esperamos –añadió– que aun sin una invitación formal del Papa, muchos obispos participen en ese acto de consagración». 

Dada la «crisis espiritual sin precedentes» que atraviesan hoy la Iglesia y las naciones, «un acto colegial de consagración al Inmaculado Corazón realizado por el Papa en unión con los prelados del mundo será un poderoso instrumento de la Divina Providencia para derramar esas gracias especiales que con tanta urgencia necesitan la Iglesia y el mundo», dijo monseñor Schneider para concluir.

El pasado 24 de marzo, estalló entre Rusia y Ucrania una guerra que se esperaba desde hacía tiempo, a consecuencia de la cual están padeciendo millones de refugiados y otras personas, hasta tal punto que los obispos de Ucrania han pedido al papa Francisco que consagre Rusia al Inmaculado Corazón de María. LifeSiteNews ha informado hoy que también han pedido al resto de los obispos del mundo que participen con Francisco en la mencionada consagración.

El CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) ya ha anunciado que se unirá al papa Francisco en la consagración de Rusia y Ucrania.

Monseñor Schneider nos ha enviado también una oración por la consagración de Rusia que ya tenía escrita y que ahora propone como preparación para el acto del 25 de marzo de ambos países.

Novena en preparación para la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

Inmaculado Corazón de María, santa Madre de Dios y ternísima Madre nuestra. Mira la aflicción en que se encuentran la Iglesia y la humanidad por la difusión del pecado y el materialismo y por la persecución que sufre la Fe católica, errores de los que advertiste en Fátima.

Tú que eres Mediadora de todas las gracias, alcánzanos la de que todos los obispos del mundo en unidad con el Papa consagren Rusia y Ucrania a tu Inmaculado Corazón el próximo 25 de marzo de 2022. Esperamos que con dicha consagración –como nos dijiste en Fátima–, cuando Dios lo disponga, Rusia se convierta y llegue una era de paz para toda la humanidad. Esperamos asimismo que por medio de esta consagración el triunfo de tu Inmaculado Corazón venga más pronto y la Iglesia se renueve de verdad en el esplendor de la pureza de la Fe católica, la sacralidad de la liturgia y la santidad de la vida cristiana.

Dirige tu mirada, Reina del Santo Rosario y dulcísima Madre nuestra, al Papa, los obispos y cada uno de nosotros, y dígnate escuchar nuestra ferviente y confiada plegaria.

Texto completo de la declaración de monseñor Athanasius Schneider

La Santa Sede ha anunciado que el papa Francisco va a consagrar Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, festividad de la Anunciación, durante un culto penitencial que se celebrará a las cinco de la tarde en la Basílica de San Pedro. La noticia es motivo de gran dicha, consuelo y aliento para todos los católicos, y esperamos que también brinde alegría y ánimo nuestros hermanos ortodoxos de Rusia y Ucrania. Sabemos por la petición de Nuestra Señora a Sor Lucía, que el Romano Pontífice debe invitar a todos los obispos a participar con él en la consagración. Esperamos que aun sin una invitación formal del Papa, muchos obispos participen en ese acto de consagración. En unos momentos en que la Iglesia y el mundo atraviesan una crisis espiritual sin precedentes, un acto colegial de consagración al Inmaculado Corazón realizado por el Papa en unión con los prelados del mundo será un poderoso instrumento de la Divina Providencia para derramar esas gracias especiales que con tanta urgencia necesitan la Iglesia y el mundo.

https://www.lifesitenews.com/blogs/bp-schneider-asks-worlds-bishops-to-unite-with-pope-in-consecration-of-russia-on-march-25/

Traducido por Bruno de la Inmaculada

Mons. Athanasius Schneider
Mons. Athanasius Schneider
Anton Schneider nació en Tokmok, (Kirghiz, Antigua Unión Soviética). En 1973, poco después de recibir su primera comunión de la mano del Beato Oleksa Zaryckyj, presbítero y mártir, marchó con su familia a Alemania. Cuando se unió a los Canónigos Regulares de la Santa Cruz de Coimbra, una orden religiosa católica, adoptó el nombre de Athanasius (Atanasio). Fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1990. A partir de 1999, enseñó Patrología en el seminario María, Madre de la Iglesia en Karaganda. El 2 de junio de 2006 fue consagrado obispo en el Altar de la Cátedra de San Pedro en el Vaticano por el Cardenal Angelo Sodano. En 2011 fue destinado como obispo auxiliar de la Archidiócesis de María Santísima en Astana (Kazajistán), que cuenta con cerca de cien mil católicos de una población total de cuatro millones de habitantes. Mons. Athanasius Schneider es el actual Secretario General de la Conferencia Episcopal de Kazajistán.

Del mismo autor

Monseñor Schneider: No hay motivos razonables para poner en duda las revelaciones de Viganò sobre el Papa

27 de agosto de 2018  (LifeSiteNews) --Monseñor Athanasius Schneider, de Astaná (Kazajistán),...

Últimos Artículos

Mons. Schneider: sobre la validez del pontificado de Francisco

No existe autoridad que pueda declarar ni considerar inválido...

Misa pontifical celebrada en París por el cardenal Burke (con vídeo)

En Saint Eugène-Sainte Cécile este sábado, acompañados por la...