(Giuseppe Aloisi, Il Giornale -21 de abril de 2020) Un sacerdote de la diócesis de Cremona celebraba una Misa el jueves pasado en presencia de 13 fieles. Los carabinieri entraron a la iglesia durante la celebración, invitando al sacerdote a suspenderla.
El episodio alimentó una serie de polémicas. La «misa prohibida» podría representar un hito en la historia de las disposiciones tomadas para evitar la propagación de la infección. Mientras tanto, la Diócesis, como narrado en Avvenire, ha tomado posición. Al Obispo de Cremona no le gustó el hecho de que los consagrados y fieles se hayan reunido en una concentración a pesar de que las restricciones eran claras. Y ahora también será impuesta una multa. Una sanción destinada tanto al sacerdote como a los circunstantes. ¿Todo resuelto? Hay más de algunos «pero».
Los ambientes católicos insisten en dos puntos: en primer lugar, las fuerzas del orden no podrían haber operado de esa manera; En segundo lugar, vale la pena destacar que, desde el comienzo de la pandemia, algunos católicos, especialmente los tradicionalistas, han insistido en la naturaleza prioritaria de los sacramentos. En resumen, ir al supermercado no sería más importante que recibir la Eucaristía. La discusión sobre estos temas nunca se ha detenido. Hoy, entonces, llegó una consideración del Vaticano.
El Cardenal Angelo Becciu fue bastante claro: las Misas no pueden ser interrumpidas. Y este principio debe aplicarse independientemente de cual sea la autoridad que esté lista para intervenir para que sean suspendidas las celebraciones eucarísticas. Las disposiciones de las autoridades civiles también han sido adoptadas por la Iglesia Católica. Pero desde hace unos días está en curso una dialéctica en la «fase 2». El período que debería prever el restablecimiento de la celebración de las Misas abiertas al público, respetando el distanciamiento social, con la obligación de usar las máscaras y todo lo demás… La Conferencia Episcopal Italiana está pensando en ello. Incluso el Papa Francisco recordó hace unos días que la Iglesia de hoy, la obligada a lidiar con las restricciones debido a la pandemia, no es la verdadera. Aunque solo sea porque el catolicismo está fundado en los sacramentos. Los que la gente no puede recibir ahora. Y luego está la proximidad humana, que ahora no siempre se puede garantizar.
La intervención de Becciu, que eligió Twitter para dar a conocer su punto de vista, se originó precisamente en el episodio de la noticia narrada. Entonces, el tipo de intervención realizada por los carabinieri, para el Cardenal Becciu, no es posible ni tolerable. El purpurado italiano no es una persona consagrada cualquiera: el Cardenal Angelo Becciu es el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Es un eclesiástico que el Papa Francisco tiene en alta consideración. Esta es la reflexión que el «príncipe de la Iglesia», según lo informado también por la Agenzia Giornalistica Italia (AGI), escribió en la mencionada red social: “A un sacerdote estupefacto por lo que le sucedió a un cohermano en la diócesis de Cremona, le dije: debe ser defendido el principio de que a ninguna autoridad le es permitido interrumpir la misa. Si el celebrante es culpable de alguna infracción, debe ser llevado más tarde, ¡no durante!». En el límite persiste, por lo tanto, la posibilidad de intervenir al final de la Misa.
Se trata del resto de lo sagrado. En cuanto a las «necesidades espirituales», en estas fases, se han colocado en un segundo plano en comparación con otros tipos de necesidades. El tema se discute particularmente en los círculos católicos y no católicos. También porque, en las últimas semanas, algunos sacerdotes han sido retirados. Otros incluso han sido multados. Las llamadas «Misas clandestinas» son un fenómeno residual. Hay al menos un precedente que ha saltado a los titulares: algo muy similar sucedió hace unos días en Piacenza, con muchas multas después de la celebración pública. Pero ahora parece que al Vaticano también le gustaría que los fieles, aunque respetaran las reglas sobre el distanciamiento social, pudieran participar nuevamente.
L’articolo Los carabinieri suspenden la Misa. Pero el Cardenal Becciu declaró: «Nadie puede hacerlo» proviene da Correspondencia romana | agencia de información.