Atentado en Manchester: 22 muertos

El atentado de anoche en el Manchester Arena, tras un concierto de la cantante estadounidense, Ariana Grande, ha dejado, de momento, un balance de 22 víctimas mortales, entre ellas una niña de ocho años. El terrorista suicida que se inmoló es Salman Abedi, de 22 años, nacido en Manchester. La policía cree que actuó en solitario, y el Estado Islámico ha reivindico el atentado.

Como suele ocurrir en estos casos, los noticiarios hablan de como el público se ha volcado para ayudar, los políticos condenan la masacre, y hay todo tipo de campañas en Twitter, Facebook y otros medios sociales en apoyo a las víctimas y sus familiares. Sin embargo, hay preguntas que pocos se atreven a responder. Como por ejemplo:

  • ¿Qué ideología puede llevar a un hombre, nacido y criado en Manchester, a cometer semejante barbaridad contra sus compatriotas?
  • ¿Por qué pasa esto ahora en Occidente, si hace relativamente poco los únicos atentados que se conocían eran del terrorismo irlandés o de la ETA?
  • Si, según el alcalde de Londres, Sadiq Kahn, los atentados forman parte de la vida en una gran ciudad, ¿por qué en la mayor metrópolis del mundo, Tokyo, nunca han sufrido ningún atentado terrorista islámico?
  • ¿Hay algo que se puede hacer para EVITAR que estos atentados ocurran?

Ningún político hablará del meollo del problema: el islam. Hablarán de cuestiones policiales, de vigilar a gente desequilibrada, de ciertas páginas en internet, del control de fronteras, y de todo lo imaginable, menos de lo importante. En Europa hay un enemigo que buscar destruir la civilización occidental desde dentro, y lo único que han hecho los políticos hasta ahora es facilitarle la labor. ¿Cuándo despertará el pueblo europeo?

Del mismo autor

Gobierno venezolano se apropia de la fábrica de General Motors

El gobierno de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se...

Últimos Artículos

«Y estaba sujeto a ellos»

I. En este primer domingo después de Epifanía celebramos...

Una fe firme en la tempestad, con Athanasius Schneider

Entrevista de Stefano Chiappalone a monseñor Athanasius Schneider, obispo...