Tomás I. González Pondal

Tomás I. González Pondal
47 Publicaciones 0 COMENTARIOS
nació en 1979 en Capital Federal. Es abogado y se dedica a la escritura. Casi por once años dictó clases de Lógica en el Instituto San Luis Rey (Provincia de San Luis). Ha escrito más de un centenar de artículos sobre diversos temas, en diarios jurídicos y no jurídicos, como La Ley, El Derecho, Errepar, Actualidad Jurídica, Rubinzal-Culzoni, La Capital, Los Andes, Diario Uno, Todo un País. Durante algunos años fue articulista del periódico La Nueva Provincia (Bahía Blanca). Actualmente, cada tanto, aparece alguno de sus artículos en el matutino La Prensa. Algunos de sus libros son: En Defensa de los indefensos. La Adivinación: ¿Qué oculta el ocultismo? Vivir de ilusiones. Filosofía en el café. Conociendo a El Principito. La Nostalgia. Regresar al pasado. Tierras de Fantasías. La Sombra del Colibrí. Irónicas. Suma Elemental Contra Abortistas. Sobre la Moda en el Vestir. No existe el Hombre Jamón.
Seguramente muchos habrán escuchado la famosa frase que se atribuye al poeta Charles Pierre Baudelaire, esa de: "el gran engaño del demonio es hacer...
Salvo excepciones, encuentro en las cenizas un significado de liquidación total. En lo personal  encuentro diferencia entre el polvo y las cenizas, atento a...
La reacción que tiene la mujer que es defendida en la calle va a servirme de ayuda para el propósito de estas líneas. Los...
“Ay de los príncipes de la Iglesia que se hayan dedicado a poner a salvo su autoridad y a dominar con orgullo” (Ntra. Sra....
Advertencia: el siguiente relato es un humilde regalo que hice al Niñito Dios. Si bien en parte son letras fruto de la imaginación, intentan...
Tocaré un tema que interesa a pocos, causa indiferencia en muchos, y para otros tantos ha devenido en objeto de vivo escarnio. Como es sabido...
Antiguamente, como Roma se había convertido en centro del mundo, desde la misma ciudad se proyectaron vías de tránsito para que se llegue a...
Gran cantidad de personas a nivel mundial prestan ahora poderosa atención a un método que, según se dice, entre otras cosas ayuda a la...
Una forma sencilla pero segura de entender una época es fijándonos en lo que pondera. Eso dice demasiado. Ponderar, realzar, aplaudir, elogiar, enaltecer, exaltar,...
“Nos desacredita divulgando nuestra conducta”  (Sabiduría 2, 12) Debo hacer una brevísima aclaración sobre el nombre “Jasón” para no dar lugar a malos entendidos: no...