Padre Ángel David Martín Rubio

Padre Ángel David Martín Rubio
186 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Nacido en Castuera (1969). Ordenado sacerdote en Cáceres (1997). Además de los Estudios Eclesiásticos, es licenciado en Geografía e Historia, en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es deán presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres, vicario judicial, capellán y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe. Autor de varios libros y numerosos artículos, buena parte de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas de estudio y medios de comunicación. Coordina las actividades del "Foro Historia en Libertad" y el portal "Desde mi campanario"
I. La vida de Jesucristo en la tierra, que comenzó con su Encarnación y su nacimiento en Belén, concluye con su Ascensión a los...
1. Al igual que el pasado Domingo, y continuando con la preparación para celebrar los misterios de la Ascensión de Cristo y de la...
I. Desde el punto de vista de la Liturgia de la Iglesia, todo el tiempo que va desde el Domingo de Resurrección hasta la...
I. El día que estamos celebrando recibe en el Ordo Hebdomadae sanctae instauratus (1956) y en las sucesivas ediciones del Misal Romano que recogieron...
I. Mediado el tiempo de Cuaresma, este cuarto domingo viene caracterizado por una invitación a la alegría espiritual y al consuelo. La proximidad de la...
I. Con este Domingo de Quincuagésima, estamos ya a las puertas de la Cuaresma que comenzará el próximo miércoles con la ceremonia de la...
I. En la fiesta del 2 de febrero hacemos memoria de dos misterios que san Lucas sitúa en el Evangelio (Lc 2, 22-32) con...
I. En este primer domingo después de Epifanía celebramos una fiesta litúrgica en honor de la sagrada Familia formada por Jesús, la Virgen María...
I. En este 1 de enero celebramos la octava de la fiesta de Navidad. Se entiende por «octava» la prolongación de una fiesta durante...
Tanto en la literatura especializada como en artículos de prensa, en revistas de divulgación o en programas de radio y televisión, resulta frecuente leer...