Padre Ángel David Martín Rubio

Padre Ángel David Martín Rubio
179 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Nacido en Castuera (1969). Ordenado sacerdote en Cáceres (1997). Además de los Estudios Eclesiásticos, es licenciado en Geografía e Historia, en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es deán presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres, vicario judicial, capellán y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe. Autor de varios libros y numerosos artículos, buena parte de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas de estudio y medios de comunicación. Coordina las actividades del "Foro Historia en Libertad" y el portal "Desde mi campanario"
I. En este primer domingo después de Epifanía celebramos una fiesta litúrgica en honor de la sagrada Familia formada por Jesús, la Virgen María y san José. El contexto litúrgico es el más adecuado, porque después de haber contemplado en...
I. En este 1 de enero celebramos la octava de la fiesta de Navidad. Se entiende por «octava» la prolongación de una fiesta durante ocho días consecutivos y así ocurre con la Navidad pues durante todo este tiempo la...
Tanto en la literatura especializada como en artículos de prensa, en revistas de divulgación o en programas de radio y televisión, resulta frecuente leer o escuchar referencias a la matanza de niños ordenada por el rey Herodes en Belén...
El santo Evangelio de este último domingo de Adviento (Lc 3, 1-6) vuelve a presentarnos a san Juan Bautista y, en este caso, desde una doble perspectiva: mostrar cómo en el precursor del Mesías empiezan a cumplirse las profecías...
I. «Desbordo de gozo con el Señor y me alegro con mi Dios: porque me ha puesto un traje de salvación y me ha envuelto con un manto de justicia, como novia que se adorna con sus joyas» (Is...
I. La Liturgia de la Iglesia presenta al Señor en la humildad de Belén o en el despojo de la Cruz, pero siempre lo hace como Rey. Sin embargo hasta 1925 no se instituye una fiesta específicamente dedicada a...
I. La Iglesia celebra la fiesta de san Miguel y de todos los Ángeles el día 29 de septiembre y la de los Ángeles Custodios, el 2 de octubre. Los textos de la Misa y del Oficio del 29...
I. Conmemoramos en este domingo 15 de septiembre la fiesta de los Dolores de la Virgen María que nos recuerda el modo en el que Ella se ha asociado a la redención obrada por Cristo en la Cruz. Es cierto...
I. Este domingo XVI después de Pentecostés hacemos conmemoración de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, una fiesta litúrgica que viene celebrándose desde muy antiguo y que tiene su origen en la dedicación de una iglesia en su...
I. El santo Evangelio del Domingo XIII después de Pentecostés (Lc 17, 11-19) nos sitúa a Jesús en su camino hacia Jerusalén. Al entrar en una aldea le salen al encuentro diez leprosos. También hasta ellos había llegado la...